La Asociación
Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad de Alzheimer y Otras Demencias del Camp de Morvedre
¿Qué es AFACAM?
AFACAM es la Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Camp de Morvedre. Somos una organización sin ánimo de lucro constituida en el año 2003 gracias a un grupo de familiares de personas con enfermedad de Alzheimer, que no tienen amparo ni recursos dirigidos a este colectivo en toda la comarca del Camp de Morvedre.
A través de los servicios y programas que se desarrollan, se da cobertura a las necesidades de las personas con Alzheimer en un nivel de deterioro de leve a moderado y a sus familias.
La sede social se encuentra en la localidad de Sagunto, en Camino del Mar S/N (Antigua Guardería del Niño Jesús), siendo nuestro ámbito territorial de actuación la comarca del Camp de Morvedre.
La Asociación tiene la Declaración de Utilidad Pública desde 2007, lo que garantiza su solvencia y credibilidad. Este estatus permite a los donantes acceder a beneficios fiscales según la Ley 49/2002, que regula las entidades sin fines lucrativos, deduciendo sus aportaciones fiscales e incentivando así las donaciones a través de cuotas y contribuciones.
En aras a garantizar una excelente calidad y mejora continua en la prestación de servicios y desarrollo de programas, en 2013 se consiguió la Certificación de Calidad de la norma ISO 9001 por la entidad IVAC Instituto de Certificación.
Objetivos y fines
La finalidad principal de la entidad es el apoyo psicológico y terapéutico a las personas con enfermedad de Alzheimer u otras demencias y sus familias.
Para ello se impulsa la creación y desarrollo de servicios, recursos y actividades que mejoren la calidad de vida de estos enfermos y sus familias. Construyen los OBJETIVOS Y FINES de la Asociación, de acuerdo al Art. 4 de los Estatutos:
Para el cumplimiento de los fines, la Asociación desplegará cuanta actividad, dentro del marco de la Ley, sea necesaria.
Por ello, Para el cumplimiento de los fines enumerados, se realizarán las siguientes ACTIVIDADES, de acuerdo al Art. 5 de los Estatutos:
a) Actividades de Apoyo y Crecimiento Personal, realización de cursos, jornadas, seminarios, encuentros, etc. dirigidos al cuidador principal y a los familiares del enfermo así como a cualquier persona interesada.
b) Actividades de Difusión y Sensibilización, campañas de sensibilización a la población en general, difusión de la Asociación y el conocimiento de la enfermedad del Alzheimer a través de todo tipo de elaboración de material informativo: publicación en medios de comunicación de artículos de opinión, difusión de actividades, avances en los tratamientos, participación en programas de radio y televisión, organización de foros de encuentro con Asociaciones y entidades de iguales o similares características y fines.
c) Actividades de coordinación, coordinación con todas las entidades públicas y privadas que realicen actividades y desarrollen programas en el campo del Alzheimer evitando duplicar acciones y cubrir un amplio espectro trabajando con criterios de eficacia y eficiencia.
d) Actividades preventivas y asistenciales, mediante el desarrollo de recursos y/o servicios que den respuesta a las necesidades que la enfermedad de Alzheimer genera en nuestra sociedad, grupos de apoyo, estancia de respiro, centros de día, residencia, etc.
e) Recaudar y administrar las cuotas de los asociados.
f) Recaudar y administrar las subvenciones y ayudas que hayan sido otorgadas o concedidas por órganos públicos o entidades de naturaleza privada, suscribiendo a tal fin los pactos, contratos y estipulaciones que permitan el desarrollo de los fines de la Asociación plasmados en el art.4. Las entidades que colaboren activamente con la Asociación, tendrán asimismo derecho a la publicitación de sus anagramas, marcas y logotipos que les identifiquen en el mercado sin que para ellos implique coste alguno, en los pasquines, trípticos y carteles publicitarios.
g) Cualquier otra actividad lícita, relacionada con el desarrollo de los fines de esta Asociación, que supongan apoyo a los familiares de enfermos de Alzheimer y los propios enfermos.
Las actividades de los párrafos e) y f) serán dirigidas al desarrollo de los fines sociales enunciados en el art.4.
Nuestro equipo
Conoce el equipo de profesionales que forma la familia de AFACAM.
Hazte socio
Donativos
Hazte voluntario
Para aquellos que no la tengan domiciliada, deben realizar ingreso o transferencia en nuestro número de cuenta.
ES8331590034812294004722