La estimulación cognitiva en casa
La estimulación cognitiva es parte del tratamiento no farmacológico de la enfermedad de Alzhéimer u otras demencias. Su objetivo es tratar de enlentecer, en la medida de lo posible, el proceso degenerativo que produce esta enfermedad. Hay dos tipos de estimulación: la formal, impartida por un profesional, que puede ser individual o grupal, y la […]
La sobrecarga del cuidador
Uno de los aspectos más recurrentes en el trato de esta enfermedad es el de “sobrecarga”, especialmente referida al cuidador de una persona dependiente, en nuestro caso a causa de la demencia o enfermedad de Alzheimer que padecen nuestros familiares. Es por esto por lo que es importante comprender en qué consiste la sobrecarga del […]
Técnicas de relajación para personas con deterioro cognitivo
Uno de los aspectos que más negativamente puede afectar a la calidad de vida tanto de una persona con Alzheimer o deterioro cognitivo como a sus cuidadores es la aparición de síntomas asociados al estrés o a la ansiedad. Saber reconocer estos síntomas con rapidez, ya sea en nosotros mismos o en las personas que […]
Trastornos de Conducta: Apectos generales
¿Qué son las alteraciones conductuales? Son cambios en el comportamiento normal que suele tener la persona con la enfermedad de Alzheimer. ¿POR QUÉ PENSÁIS QUE SE COMPORTAN DE ESTA FORMA? Los problemas de conducta aparecen como CONSECUENCIA de la enfermedad: son una consecuencia de un fallo en sus capacidades de pensar, sentir y actuar. Para […]